El blandísimo rock de los "ídolos juveniles" hizo posible su ya apuntada coexistencia con los héroes maduros del melodrama convencional. Libertad Lamarque trató de reverdecer su algo marchito prestigio con el contacto de lo juvenil, de ahí sus ya mencionadas cintas "El cielo y la tierra" y "Los hijos que yo soñé", "Canta mi corazón" con Enrique Guzmán (1964) y otras más.
No todas las películas fueron dramáticas (la más dramática, fue "La edad de la violencia"), sino también se hicieron dentro del marco de "Comedias", como "Qué haremos con papá" de 1965, en donde Arturo de Córdova, era un empresario cervecero de Orizaba, Veracruz, padre de un hijo bígamo y revoltoso, César Costa.
1960 1961 1962 1963 1964 1965
Dramas (%) 60 70 64 72 68 68
Comedias (%) 40 30 36 28 32 32
Pd: Esto ocasionó que durante 1963, los grandes cómicos Tin Tan, el Loco Valdés, Resortes, Clavillazo, ni Viruta y Capulina, protagonizaran ninguna película y los cuatro primeros, hubieron de resignarse en los años siguientes a desempeñar casi siempre, papeles secundarios. El único que mantuvo su posición privilegiada fuera Cantinflas, metiendo algo de música "rock" en El padrecito" de 1964 o El señor doctor de 1965....
Fuente: Emilio García Riera, Breve historia del cine mexicano, capítulo X (1961-65), pp. 245-247, México.
Tengo 7 tomos de la Historia del Cine Mexicano del Sr. García Riera, y en todos escribió en contra de la Señora LIBERTAD LAMARQUE, Estrella indiscutida del cine mexicano a quien aportó muchas divisas, y no me extraña lo que haya escrito aquí. La "Novia de América" nunca tuvo necesidad de hacer reverdecer sus laureles, porque fué una estrella desde que comenzó hasta que falleció. ¡70 años de carrera y siempre fue un ídolo!¿Le parecerá poco al Sr. García Riera?
Publicado por: Account Deleted | 28/09/2011 en 06:13 p.m.
Menester de almas menguadas es mancillar la memoria de una persona que descansa en paz, más aún, si es la Primera estrella femenina del espectáculo Latinoaméricano, incomparable e inigualable, no llegándole a los talones ninguna de las actuales "figuras musicales" que deben recurrir al playback para sus presentaciones en programas de tv, hacer tales declaraciones en torno a "La Novia de América" Libertad Lamarque, no es tan solo faltar a la verdad, ya que eran esas estrellas prominentes quienes se beneficiaban con realizar películas a su lado (sino, como se entiende que en los créditos de tales, siempre apareciera el nombre de ella en primer lugar, sino además una falta de respeto con la artísta y el público admirador que la seguimos fielmente, incluyéndose a nuevas generaciones, como es mi caso, que cuento con 22 años, y la sigo fielmente, por su calidad artística inigualable, que le permitió estar en primera fila del escenario musical mundial por más de 70 años, y seguir encantado a jóvenes y los no tanto con la belleza de sus creaciones musicales, cinematográficas y teatrales, en síntesis, UNA ARTÍSTA VERDADERAMENTE ÚNICA E INIGUALABLE que debe respetarse por precisamente ello.
Atte.
Pedro Pino Troncoso
Chile.
Publicado por: Pedro Troncoso | 29/09/2011 en 04:28 a.m.
Estimado Sr. Garcia Riera es muy lamentable para mi una argentina que admira a Libertad Lamarque desde muy niña y a través del amor y el respeto que ella sentía por su país, México, me inculcó ese mismo respeto y cariño, ver hoy, como uno de los hijos de ese hermoso país que sabe respetar y honrar a sus mayores en general y a los que les legaron su cultura muchisimo más, menosprecie a quien por las más reconocidas empresas mexicanas fue nombrada como artista argentina de origen mexicano. Una artista que a través de las décadas conquistó a los más variados públicos de toda latinoamérica. Particularmete pertenezco a la década del rock que usted mencion, nací en el año 1965, y como muchos de mi generación acudi a ver la película La Sonrisa de mamá corriendo el año 1972 porque alli trabajaba el ídolo de la época Palito Ortega, nunca dejé de agradecer que me llevaran a verla, de Palito me olvidé al instante de ver la sonrisa de Libertad, la ternura en sus ojos y ese don de gentes que tan solo tienen los grandes. Libertad es única, inolvidable y sobre todo para mí como para muchos que tuvimos el gran placer de conocerla una maestra de la vida, por eso ella no dudo en acercar a si a los ídolos juveniles dándoles a muchos de ellos consejos para su mayor lucimiento en las escenas compartidas. Gracias a Dios personas como usted, son las menos.
Publicado por: Account Deleted | 04/10/2011 en 04:08 a.m.